Perito Calígrafo Judicial en Galicia (España). Sedes en Coruña, Lugo y Vigo.
La Antropometría es una ciencia derivada de la Antropología y que se encarga del estudio de las dimensiones del cuerpo humano y de sus partes constituyentes.
La Antropometría Forense tiene como objetivo la identificación y reconstrucción de cuerpos que por su estado actual no son fáciles de identificar, esta rama de las ciencias forenses es utilizada en la identificación de cadáveres (incluso cuando se encuentran en estado esquelético) aunque también es de gran utilidad cuando precisamos verificar la identidad de una persona a partir de imágenes sesgadas o en las que no aparezca con nitidez su rostro.
El uso cada vez más frecuente de cámaras de seguridad así como el aumento exponencial en el empleo de imágenes digitales (cámaras fotográficas, teléfonos móviles, etc.) hacen que en ocasiones sea necesaria una labor pericial encaminada a verificar la identidad de una persona que aparece en dichas imágenes (dubitada).
En el caso de disponer de muestras de tejidos las pruebas de ADN permiten verificar la identidad de una persona con una gran fiabilidad, si bien en ocasiones es necesaria una verificación más rápida y económica o incluso una pre-selección biométrica (fosas comunes, desastres naturales, accidentes aéreos o de tráfico) que permita optimizar los recursos disponibles.
Nuestro Gabinete emplea diversos métodos antropométricos adaptándonos al caso a investigar.
RECONOCIMIENTO FACIAL:
En casos en los que debamos realizar un estudio pericial sobre imágenes con el fin de identificar o verificar la identidad de un individuo, empleamos técnicas de fotografía forense avanzadas que incluyen identificación de patrones faciales, elaboración de un perfil antromopétrico único y cotejo con los indubitados.
Por medio de software de edición fotográfica determinamos las correcciones por perspectiva a aplicar sobre la imagen y así poder precisar la localización de los puntos de referencia. Mediante el negatoscopio digital podemos realizar superposiciones entre las distintas imágenes, dubitadas e indubitadas analizando la correspondencia entre los puntos de referencia.
RECONOCIMIENTO POST-MORTEM:
Empleando el método de superposición de imágenes cráneo-foto en plano frontal y con la ayuda del sistema negatoscópico podemos auxiliar al equipo forense o investigador a determinar la correspondencia entre las posiciones de los puntos craneométricos existentes en el cráneo y su correlación con las imágenes aportadas o de referencia.
Esto nos permite realizar una estudio de identificación incluso sobre radiografías del cráneo dubitado, realizando un cotejo con las imágenes de referencia.
En el caso de fosas comunes, con acumulación de restos humanos permiten una identificación (que puede ser previa al cotejo por ADN) mediante superposición fotográfica forense.
En el caso de desaparecidos en el mar, podemos establecer un perfil antropométrico característico mediante fotografías aportadas por sus familiares y realizar un rápido cotejo en el caso de la aparición de restos humanos aunque se encuentren esqueletizados.
ESTUDIO PREVIO SIN COMPROMISO – GRATUITO
PREINFORME JUDICIAL ESCRITO DESDE 72 HORAS – CONSULTE PRECIO
Para cualquier consulta contacte con nosotros: